¿Está pagando pensión de alimentos y se pregunta si puede extinguirla? Conozca las claves legales en Extremadura
- Fiecco Asesores
- hace 2 días
- 3 Min. de lectura
Si usted es un hombre de entre 45 y 70 años y se encuentra inmerso en un proceso de divorcio o ya ha finalizado uno, es probable que la pensión de alimentos sea una de sus principales preocupaciones. En IMPACTO ABOGADOS sabemos que esta situación puede generar muchas dudas, especialmente cuando las circunstancias cambian. Por eso, queremos ofrecerle una guía clara sobre cuándo y cómo puede extinguirse la pensión de alimentos en Extremadura, basándonos en la legislación y la jurisprudencia actuales.

¿Cuándo puede dejar de pagar la pensión de alimentos?
La pensión de alimentos, aunque fijada por una sentencia judicial tras un divorcio, no es una obligación de por vida. Existen diversas causas legales por las que puede extinguirse. A continuación, le detallamos las más relevantes, pensando en las situaciones que más a menudo nos presentan nuestros clientes:
Cese de la causa que la motivó: Esto es un principio general. Si la razón por la que se estableció la pensión desaparece, el derecho a recibirla también lo hace. Por ejemplo, si un hijo mayor de edad que la recibía por no tener independencia económica, la adquiere.
Nuevo matrimonio o convivencia marital del beneficiario: Si la persona que recibe la pensión (su excónyuge o sus hijos, si son mayores de edad y la perciben directamente) contrae nuevo matrimonio o vive en pareja de forma estable con otra persona, la pensión de alimentos se extingue automáticamente. La ley entiende que ha encontrado una nueva fuente de sustento o que su necesidad económica ha desaparecido o ha sido asumida por otro.
Capacidad del alimentista para subsistir por sí mismo: Cuando el hijo que recibe la pensión ya puede ejercer un oficio, profesión o industria que le permite mantenerse, la obligación de pagar los alimentos cesa. Esto es clave: no se exige que el hijo esté trabajando de forma efectiva, sino que tenga la capacidad real de hacerlo.
Mala conducta o falta de aplicación al trabajo: Este es un punto crucial, especialmente en el caso de hijos mayores de edad. Si el beneficiario de la pensión genera su propia necesidad de alimentos por su mala conducta o por una clara falta de aplicación al estudio o al trabajo, la pensión puede extinguirse. Esto incluye, por ejemplo, un rendimiento académico insuficiente o la prolongación injustificada de los estudios. El Tribunal Supremo ha sido claro al respecto: la pensión no es indefinida si el hijo no se esfuerza por lograr su independencia.
Fallecimiento del obligado o del alimentista: La pensión de alimentos también se extingue si fallece la persona que la paga o la persona que la recibe. No obstante, si el que fallece es el deudor (quien paga), sus herederos pueden solicitar al juez la reducción o supresión de la pensión si la herencia no es suficiente o afecta a sus derechos legítimos.
La pensión a hijos mayores de edad: No es para siempre
Un aspecto fundamental que preocupa a muchos de nuestros clientes es la pensión de alimentos a hijos mayores de edad. Es importante que sepa que la jurisprudencia española, y por tanto, la aplicable en Extremadura, considera que esta pensión tiene un carácter temporal.
Esto significa que no está destinada a mantenerse de forma indefinida. Cuando sus hijos finalizan sus estudios y están en condiciones de incorporarse al mercado laboral, la obligación de seguir pagando la pensión de alimentos carece de fundamento y se extingue. Insistimos, no es necesario que el hijo haya encontrado un empleo, sino que tenga la capacidad y la formación para hacerlo.
¿Cómo iniciar el proceso de extinción de la pensión?
Si usted cree que se da alguna de las circunstancias mencionadas para extinguir la pensión de alimentos, es crucial que sepa que no puede dejar de pagar la pensión unilateralmente. Debe iniciar un procedimiento judicial de modificación de medidas ante el juzgado.
En IMPACTO ABOGADOS le asesoraremos y acompañaremos en cada paso para presentar la demanda, recopilar las pruebas necesarias que demuestren que la causa de extinción existe (por ejemplo, el nuevo matrimonio de su excónyuge, la finalización de estudios de su hijo, o su capacidad para trabajar), y defender sus intereses ante el tribunal.
¿Necesita asesoramiento legal en Extremadura?
Entender todos estos matices legales puede ser complejo y estresante. En [Nombre de su Despacho] somos abogados especialistas en derecho de familia en Extremadura y estamos a su disposición para analizar su caso particular, resolver sus dudas y representarle.
No pague ni un euro de más si la ley le ampara. Si se siente identificado con alguna de estas situaciones y desea explorar la posibilidad de extinguir o modificar su pensión de alimentos, no dude en contactarnos para una consulta.
コメント