Calendario judicial de septiembre: qué plazos vuelven a correr tras el parón de agosto
- Fiecco Asesores
- hace 11 horas
- 3 Min. de lectura
El mes de agosto, tradicionalmente, ha sido considerado en España como un mes inhábil para la mayoría de los procedimientos judiciales. Esto significa que, salvo en materias urgentes, los plazos procesales quedan suspendidos.
Con la llegada de septiembre, se produce la reactivación del calendario judicial: vuelven a computar los plazos que quedaron paralizados el 1 de agosto y se reanudan vistas, señalamientos y actuaciones. En esta entrada te explicamos de forma clara qué implica esta reactivación, qué procedimientos se ven afectados y qué debes tener en cuenta si tienes un asunto judicial en curso.
¿Por qué agosto es inhábil?
El artículo 183 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) establece que el mes de agosto es inhábil para actuaciones judiciales, salvo en materias urgentes. Esto responde a dos razones principales:
Facilitar el descanso de los operadores jurídicos (jueces, letrados, procuradores, abogados).
Uniformar el cómputo de plazos, evitando desigualdades entre jurisdicciones.
No obstante, la ley recoge excepciones: procedimientos en materia de derechos fundamentales, medidas cautelares, violencia de género, servicios de guardia, internamientos urgentes y actuaciones penales inaplazables sí se tramitan en agosto.
¿Qué ocurre el 1 de septiembre?
Con el inicio de septiembre, todos los plazos procesales suspendidos en agosto se reanudan. Esto significa que:
Si te quedaban, por ejemplo, 10 días para presentar un recurso el 1 de agosto, volverás a tener esos 10 días desde el 1 de septiembre.
Los juzgados y tribunales retoman su actividad ordinaria: notificaciones, señalamientos, vistas y sentencias.
En la práctica, septiembre es un mes intenso para los despachos de abogados, ya que se acumulan actuaciones pendientes desde julio.
Principales jurisdicciones afectadas
Jurisdicción Civil
Suspensión de plazos en procedimientos declarativos y ejecutivos.
Reactivación de recursos de apelación, oposición a ejecuciones, incidentes, etc.
Jurisdicción Contencioso-Administrativa
Quedan suspendidos los plazos para recurrir resoluciones administrativas.
En septiembre vuelven a correr los plazos de interposición y contestación.
Jurisdicción Social
Los plazos para demandas laborales, recursos y ejecución también se reanudan.
Excepción: procedimientos de despido, vacaciones y conciliación de la vida laboral y familiar se consideran urgentes y no se paralizan en agosto.
Jurisdicción Penal
En general, no se suspenden las actuaciones en agosto por el principio de celeridad.
Sí se reducen señalamientos no urgentes, por lo que septiembre concentra vistas y juicios pendientes.
Consecuencias prácticas para ciudadanos y empresas
Incremento de notificaciones en septiembre: Es habitual que, al retomar la actividad judicial, se acumulen notificaciones que quedaron pendientes durante agosto.
Mayor carga de señalamientos: Juicios y vistas suspendidos en verano se reprograman en otoño, generando una agenda muy cargada.
Necesidad de planificación: Tanto particulares como empresas deben estar atentos a los plazos que reanudan su cómputo, para no incurrir en caducidad o preclusión de derechos.
Recomendaciones
Revisa tus plazos pendientes: Si tienes un procedimiento abierto, consulta con tu abogado el tiempo exacto que resta para presentar escritos o recursos.
Mantente atento a notificaciones electrónicas: El sistema LexNET y las direcciones electrónicas habilitadas vuelven a estar operativos al 100 % en septiembre.
Planifica con antelación: Los juzgados estarán saturados en otoño. Anticipa documentación y pruebas para no retrasar tu caso.
Confía en tu asesoría jurídica: Un seguimiento profesional de tus expedientes evitará errores procesales por descuido en los plazos.
Conclusión
El parón judicial de agosto da paso en septiembre a un periodo de gran actividad. Saber qué plazos vuelven a correr y cómo afectan a tu procedimiento es esencial para proteger tus derechos.
En FIECCO Asesores acompañamos a nuestros clientes durante todo el proceso judicial, garantizando que ninguna actuación quede fuera de plazo y que tu caso avance con la estrategia más adecuada.