top of page

Las deducciones por alquiler en la declaración de la Renta 2024: claves para no perder dinero

  • Foto del escritor: Fiecco Asesores
    Fiecco Asesores
  • 2 abr
  • 2 Min. de lectura

Introducción La campaña de la Renta 2024 ya estÔ aquí y comenzarÔ oficialmente el 2 de abril. Para muchos contribuyentes, especialmente inquilinos de vivienda habitual, esta cita anual con Hacienda puede convertirse en una oportunidad para ahorrar, siempre que conozcan y apliquen correctamente las deducciones disponibles. En este artículo abordamos de forma prÔctica y actualizada las claves para aprovechar las deducciones por alquiler, tanto a nivel estatal como autonómico.


ree

1. Deducción estatal por alquiler de vivienda habitual Actualmente, la deducción estatal del 10% del alquiler solo estÔ disponible para aquellos contratos firmados antes del 1 de enero de 2015. AdemÔs, estÔ condicionada a que la base imponible del contribuyente no supere los 24.107,20 euros anuales. Si cumples estos requisitos, podrÔs seguir aplicÔndola en tu declaración.


2. Deducciones autonómicas: oportunidades según tu lugar de residencia A pesar de que la deducción estatal estÔ limitada, las comunidades autónomas ofrecen sus propias deducciones por alquiler con requisitos y cuantías distintas. Estas son algunas de las mÔs destacadas:


  • PaĆ­s Vasco: Hasta 2.000 €, deducción del 25% para menores de 35 aƱos y familias numerosas.

  • Extremadura: Hasta 1.500 €, sin restricción por edad.

  • Madrid: Hasta 1.237 €, deducción del 30% si el arrendatario tiene menos de 40 aƱos y rentas inferiores a 26.414,22 € (individual) o 37.322,20 € (conjunta).

  • Castilla y León: Hasta 1.212 €.

  • CataluƱa: Hasta 1.200 € si el contribuyente es menor de 33 aƱos, parado de larga duración, discapacitado (≄65%) o familia numerosa.

  • Aragón: Hasta 4.800 € si el contrato incluye opción de compra, aunque el porcentaje deducible es del 10%.


3. Cómo solicitar la deducción por alquiler paso a paso


  • Accede al borrador: A travĆ©s de la web de la Agencia Tributaria, con tu certificado digital, cl@ve PIN o referencia.

  • Ve a deducciones autonómicas: La web te mostrarĆ” las deducciones disponibles segĆŗn tu comunidad.

  • Verifica y completa los datos: Es fundamental revisar los requisitos y completar manualmente la información, ya que estas deducciones no se aplican de forma automĆ”tica.


4. Documentación necesaria


  • Copia del contrato de arrendamiento.

  • Justificantes de pago del alquiler (transferencias, recibos, etc.).

  • En algunos casos, certificado del casero sobre el importe percibido.


5. Conclusión Las deducciones por alquiler de vivienda habitual son una vía eficaz para reducir la carga fiscal en la declaración de la renta. Dada la diversidad de criterios entre comunidades y la complejidad del sistema tributario, es aconsejable contar con asesoramiento profesional para no dejar pasar ninguna ventaja fiscal.


En nuestro despacho te ayudamos a optimizar tu declaración y asegurarnos de que aprovechas todas las deducciones a las que tienes derecho. Pide cita y revisa tu borrador con nosotros.

bottom of page