top of page

Desahucio por precario entre coherederos: el Tribunal Supremo se pronuncia en 2025

  • Foto del escritor: Fiecco Asesores
    Fiecco Asesores
  • 20 ago
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 21 ago


En julio de 2025, el Tribunal Supremo ha vuelto a pronunciarse sobre una cuestión que genera numerosos conflictos en herencias: el uso exclusivo de un inmueble hereditario por uno de los coherederos sin título alguno que lo justifique.

Este escenario, conocido como “desahucio por precario entre coherederos”, plantea un dilema frecuente en familias: ¿puede uno de los herederos residir en exclusiva en una vivienda heredada sin contar con el consentimiento de los demás? ¿Pueden estos últimos reclamar judicialmente la entrega de la posesión?


¿Qué es el precario?


El precario es una situación de hecho en la que alguien ocupa un inmueble sin pagar renta, sin contrato ni título válido que respalde su posesión. No se trata de un arrendamiento ni de un usufructo, sino de una mera tolerancia —en ocasiones forzada— frente a la ocupación.

En el ámbito hereditario, suele darse cuando uno de los coherederos se instala en la vivienda del causante y se niega a compartirla o abandonarla, incluso antes de que se haya realizado la partición de la herencia.


La doctrina del Tribunal Supremo


El Supremo, en su reciente STS 1053/2025, de 1 de julio, ha reafirmado una línea jurisprudencial consolidada:


  • Los coherederos, mientras no se reparta la herencia, son copropietarios pro indiviso de los bienes hereditarios.

  • Ningún coheredero puede atribuirse el uso exclusivo de un inmueble común sin acuerdo del resto.

  • Ante esta ocupación sin título, los demás coherederos están legitimados para ejercitar la acción de desahucio por precario, aunque el ocupante tenga una cuota mayoritaria en la herencia.


Es decir, da igual que el heredero que ocupa la vivienda tenga el 10% o el 80% de la herencia: no puede excluir al resto y disfrutar en solitario del inmueble.


El caso concreto


En este asunto, dos sobrinas coherederas demandaron a su tío, quien residía en exclusiva en varias viviendas pertenecientes a la masa hereditaria de sus abuelos. La ocupación se producía sin haberse hecho la partición y sin liquidarse el régimen económico matrimonial de los causantes.

El Tribunal Supremo confirmó la procedencia del desahucio por precario, al considerar que el tío carecía de título que legitimara la ocupación en solitario.


Importancia práctica de la sentencia


La resolución es relevante porque:

  1. Aclara dudas frecuentes en herencias en las que uno de los coherederos “se adueña” de la vivienda heredada.

  2. Reafirma la protección de los derechos de todos los coherederos, evitando que el más rápido en ocupar el inmueble se imponga al resto.

  3. Fomenta la necesidad de llegar a acuerdos familiares o acudir a la partición judicial para evitar conflictos prolongados.


Consejos prácticos para coherederos


  • Dialogar antes de litigar: siempre es recomendable intentar un acuerdo amistoso para el uso temporal o alquiler de la vivienda.

  • Regular el uso por escrito: si un heredero necesita ocupar la vivienda, lo ideal es formalizarlo con el consentimiento de todos y, en su caso, compensar económicamente a los demás.

  • Solicitar la partición hereditaria: cuanto antes se reparta la herencia, menos conflictos de posesión surgirán.

  • Acudir a un abogado especializado: la acción de desahucio por precario requiere fundamentación jurídica y puede ser compleja.


Conclusión


La sentencia del Tribunal Supremo de 2025 consolida un mensaje claro: ningún coheredero puede imponer a los demás la ocupación exclusiva de un inmueble común.

En un contexto en el que las herencias suelen generar tensiones familiares, esta resolución recuerda que los bienes hereditarios son de todos los herederos en conjunto hasta que se partan, y que el respeto a esa comunidad es esencial para evitar conflictos y garantizar los derechos de cada uno.


En Fiecco Asesores te ayudamos a gestionar herencias, resolver disputas entre coherederos y planificar de manera legal y eficiente el reparto de bienes. Nuestro equipo está a tu lado para defender tus derechos y darte tranquilidad en los momentos más complejos.

bottom of page