top of page

¿Qué intereses puedo reclamar con el importe principal de una factura impagada?

  • Foto del escritor: ATENCIÓN AL CLIENTE
    ATENCIÓN AL CLIENTE
  • 29 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

Informe Jurídico: Reclamación de Intereses de Demora y Costes de Cobro por Facturas Impagadas en España

En España, el proceso de reclamación de una factura impagada no se limita únicamente al importe principal adeudado. Además de la cantidad principal, es posible reclamar intereses de demora y costes de cobro conforme a la legislación vigente. A continuación, se detallan los aspectos clave que regulan estos conceptos:

Legislación y Normativa: La Ley 3/2004, de 29 de diciembre, de Medidas de Lucha contra la Morosidad en las Operaciones Comerciales, es fundamental en este contexto. Esta ley establece que el interés de demora aplicable será el pactado en el contrato o, en ausencia de pacto, el tipo legal de interés de demora. Este último se calcula sumando ocho puntos porcentuales al tipo de interés aplicado por el Banco Central Europeo a su operación principal de financiación más reciente (Artículo 7). Es importante destacar que esta normativa es aplicable a todas las operaciones comerciales entre empresas o entre empresas y la Administración, excluyendo las operaciones con consumidores.

Además, la Ley 11/2013, de 26 de julio, de Medidas de Apoyo al Emprendedor y de Estímulo del Crecimiento y de la Creación de Empleo, establece una indemnización fija de 40 euros por costes de cobro, que se puede reclamar automáticamente sin necesidad de requerimiento previo. Asimismo, esta ley permite la reclamación de gastos adicionales necesarios para el cobro efectivo de la deuda.

Jurisprudencia: La jurisprudencia española ha reforzado la aplicación de la Ley 3/2004 y la Ley 11/2013 en diversos casos. Por ejemplo, la Sentencia de la Audiencia Provincial de Valencia, sección 9 (civil) nº 966/2022 del 22 de noviembre de 2022, establece que los intereses de demora deben calcularse desde la fecha de vencimiento de cada factura conforme a la ley mencionada. Igualmente relevante es la Sentencia del AP de Lérida, sección 2 (civil) nº 122/2023 del 02 de febrero de 2023, que confirma la posibilidad de reclamar intereses legales desde la interposición de la demanda y los intereses procesales desde la sentencia de segunda instancia.

Implicaciones y limitaciones: Es crucial tener en cuenta que la Ley 3/2004 se aplica exclusivamente a operaciones comerciales y no abarca transacciones con consumidores. Los intereses de demora solo pueden ser reclamados si la factura ha superado el plazo de pago acordado o establecido por ley sin que se haya realizado el correspondiente pago. Respecto a los costes de cobro, la indemnización fija de 40 euros es automática, pero cualquier otro gasto adicional debe ser debidamente justificado.



Cambios recientes: Hasta la fecha actual, no se han identificado cambios legislativos o jurisprudenciales significativos que alteren las normas y principios establecidos en la legislación y la jurisprudencia mencionadas.

Este informe proporciona una visión clara y concisa sobre cómo proceder en la reclamación de intereses de demora y costes de cobro asociados a facturas impagadas en el ámbito empresarial en España.

Para más detalles o asistencia legal personalizada, no dude en contactarnos.

Atentamente,

Comments


bottom of page