¿Qué hacer cuando no conoces el domicilio del demandado? La declaración responsable del artículo 264.4 LEC
- Fiecco Asesores
- 5 jun
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 6 días
Desde la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, se exige que antes de presentar una demanda en la mayoría de los procedimientos civiles se haya intentado previamente una actividad negociadora extrajudicial. Este requisito, previsto en el artículo 264.4 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), busca fomentar soluciones pactadas y evitar la judicialización innecesaria de conflictos.
Sin embargo, ¿qué ocurre cuando no se puede cumplir ese requisito porque no se conoce el domicilio del demandado? ¿Cómo se acredita esa imposibilidad? En este artículo te explicamos cómo resolver esta situación de forma legal y válida a través de una declaración responsable.

El artículo 264.4 LEC y la obligación de intentar un MASC
El artículo 264.4 de la LEC, tras su modificación por la Ley Orgánica 1/2025, establece que, junto con la demanda (o la contestación), debe aportarse una declaración responsable del abogado o parte que indique si ha sido posible realizar una actividad negociadora previa —como mediación, conciliación o negociación entre abogados— y, en su caso, justificar por qué no se ha hecho.
Una de las causas justificadas para no intentar esa vía extrajudicial es el desconocimiento del domicilio o medio de contacto del demandado, que impide cualquier intento razonable de requerimiento.
¿Cuándo se puede utilizar la declaración responsable por desconocimiento de domicilio?
Podrás presentar esta declaración cuando:
No conoces el domicilio actual del demandado.
No tienes forma de contactar con él de manera fehaciente (teléfono, correo electrónico, etc.).
Has hecho gestiones razonables para localizarlo, pero han sido infructuosas.
No es posible intentar una solución extrajudicial sin vulnerar garantías procesales.
En estos casos, el artículo 264.4 LEC permite justificar la imposibilidad objetiva de negociar, siempre que lo hagas mediante una declaración responsable formal y detallada.
Modelo de declaración responsable
Aquí tienes un modelo que puedes adaptar a tu situación:
DECLARACIÓN RESPONSABLE
D./D.ª ……………….. , con DNI/NIE/Pasaporte número ……………….., y domicilio en ……………….., en calidad de demandante en el procedimiento que se pretende iniciar contra D./D.ª………………..,
MANIFIESTA:
Que, conforme a lo establecido en el artículo 264.4 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, modificado por la Ley Orgánica 1/2025, es requisito de procedibilidad intentar una actividad negociadora previa antes de la interposición de la demanda.
Que se desconoce el domicilio actual del demandado, y se han agotado todos los esfuerzos razonables para localizar un medio válido para requerirle, habiéndose realizado las siguientes gestiones:
Consulta del Padrón Municipal.
Revisión en bases de datos de organismos públicos y registros.
Intento de localización a través de familiares o terceros conocidos.
Que, a pesar de dichas gestiones, no ha sido posible obtener información sobre el domicilio o medio de contacto del demandado.
Que, resultando imposible llevar a cabo dicha actividad negociadora, se presenta esta declaración responsable a los efectos de cumplir con el requisito de procedibilidad exigido por la legislación vigente.
En ……………….., a ….. de……………….. de …..
[Firma del declarante]
[Nombre y apellidos del declarante]
¿Qué valor tiene esta declaración ante el juzgado?
La declaración responsable no exime del requisito de buena fe ni permite eludir la obligación de intentar un acuerdo cuando sea posible. Pero sí acredita de forma suficiente ante el órgano judicial que no puede exigirse al demandante algo materialmente imposible, como negociar con una persona ilocalizable.
El juez, al admitir la demanda, podrá valorar si la justificación es razonable. Por eso es clave detallar las gestiones realizadas para localizar al demandado, por mínimas que sean.
¿Qué consecuencias tiene no aportar esta declaración?
Si no presentas la declaración responsable o no justificas adecuadamente por qué no se ha realizado una actividad negociadora previa, el tribunal podría inadmitir la demanda, obligándote a empezar de nuevo el procedimiento una vez subsanado el defecto.
Conclusión: prevenir inadmisiones con una buena declaración
Cuando no puedes localizar al demandado, la declaración responsable del artículo 264.4 LEC es la vía legal para justificar la imposibilidad de realizar una negociación previa. Redactarla correctamente es esencial para evitar retrasos, inadmisiones y costes innecesarios.
Si te encuentras en esta situación o necesitas asesoramiento profesional para cumplir con este nuevo requisito procesal, nuestro equipo puede ayudarte.
✅ Contacta con nuestros abogados especialistas en litigios civiles y evita errores procesales
¿Tienes dudas sobre cómo localizar al demandado o redactar una declaración responsable válida?
📩 Habla ahora con nuestros abogados y asegura el éxito procesal de tu demanda desde el primer paso.
Comments