top of page

¿Puedo perder mi permiso de residencia si me divorcio de mi cónyuge español? Análisis legal actualizado a 2025

  • Foto del escritor: Fiecco Asesores
    Fiecco Asesores
  • 26 mar
  • 2 Min. de lectura

Muchos ciudadanos extranjeros no comunitarios obtienen su permiso de residencia y trabajo en España mediante matrimonio con un/a ciudadano/a español/a. Sin embargo, ¿qué sucede si ese matrimonio se rompe al poco tiempo? ¿Es posible conservar el permiso tras un divorcio? ¿Cuáles son los requisitos?


En esta entrada abordamos esta cuestión con base en la normativa y jurisprudencia actualizadas, y te explicamos cuándo puede mantenerse la residencia y en qué casos se pierde automáticamente.


👩‍⚖️ Marco normativo aplicable


Los permisos de residencia obtenidos por matrimonio con ciudadano de la UE están regulados por:

  • Real Decreto 240/2007, sobre libre circulación y residencia en España de ciudadanos de la UE y sus familiares.

  • Real Decreto 557/2011, Reglamento de Extranjería.

  • Jurisprudencia reciente de los Tribunales Superiores de Justicia.



⚠️ ¿Puedo conservar mi residencia si me divorcio al año?


No, salvo excepciones.El artículo 9.4 del Real Decreto 240/2007 es claro: para conservar automáticamente el permiso tras el divorcio se requiere que:

“El matrimonio haya durado al menos tres años, de los cuales uno como mínimo se haya desarrollado en España.”

📍 Si te divorcias antes de cumplir estos plazos, el permiso de residencia se extingue salvo que justifiques otras circunstancias excepcionales (como arraigo, hijos comunes, riesgo de violencia, etc.).


📚 Jurisprudencia clave


📌 TSJ Castilla y León (Burgos), Sentencia 200/2021Subraya la obligación de notificar el divorcio en un plazo de 3 meses, y la pérdida de la autorización si no se cumple la duración mínima del matrimonio.

📌 TSJ de Islas Baleares, Sentencia 67/2021Confirma que la residencia no puede mantenerse si el matrimonio no ha durado 3 años, aunque haya habido convivencia efectiva.

📌 TSJ Murcia, Sentencia 592/2020Requiere acreditar al menos 2 años de convivencia real en España para poder solicitar un permiso de residencia y trabajo independiente tras el divorcio.


📝 ¿Qué obligaciones tiene la persona extranjera?

  • Notificar el divorcio a Extranjería en un plazo máximo de 3 meses.

  • Solicitar la modificación del permiso o una nueva autorización si hay causas justificadas.

  • Evitar caer en situación administrativa irregular, ya que puede acarrear consecuencias graves (expulsión, denegación de futuros permisos, etc.).


✅ ¿Hay alternativas legales para conservar la residencia?

Sí, aunque no se cumpla la duración mínima del matrimonio, pueden existir vías legales alternativas para conservar la residencia legal:

  • Arraigo social o laboral.

  • Interés superior de hijos menores comunes.

  • Violencia de género o riesgo para la integridad personal.

  • Razones humanitarias.

📌 Cada caso requiere un análisis jurídico personalizado y una adecuada acreditación documental.


🤝 ¿Te encuentras en esta situación? Podemos ayudarte

En nuestro despacho te ofrecemos:


🔎 Análisis detallado de tu caso

📄 Preparación de la documentación necesaria

🧾 Solicitud de modificación o nuevo permiso

🛡️ Defensa en procedimientos sancionadores o de expulsión

👶 Asesoramiento si hay hijos menores comunes


📲 Consulta sin compromiso. Te ayudamos a mantener tu residencia en España conforme a la ley.

Comentarios


bottom of page