top of page

Reforma penal de la Ley Orgánica 1/2025: ¿qué cambia y cómo afecta a tu defensa?

  • Foto del escritor: Fiecco Asesores
    Fiecco Asesores
  • 25 mar
  • 3 Min. de lectura

El próximo 3 de abril de 2025 entrarán en vigor las primeras reformas de la Ley Orgánica 1/2025, una norma que reestructura el sistema judicial penal en profundidad y que marcará un antes y un después en la forma en que se juzgan los delitos en España.


En esta entrada te explicamos con claridad los principales cambios organizativos y procesales, y por qué es fundamental contar con asesoramiento legal actualizado para garantizar tu defensa o la de tu cliente.


1. El fin de los juzgados unipersonales: nacen los Tribunales de Instancia.


La gran revolución organizativa es la supresión de los órganos judiciales unipersonales y su transformación en Tribunales de Instancia, formados por secciones especializadas en cada jurisdicción: penal, civil, instrucción, violencia sobre la mujer, menores, vigilancia penitenciaria, etc.


➡ Esto implica una redistribución del trabajo judicial y una nueva lógica en la asignación de asuntos, con el objetivo de agilizar la tramitación y reforzar la especialización.



¿Cómo afecta al ciudadano?


  • Tu causa ya no será resuelta por el “juzgado penal nº X”, sino por un magistrado perteneciente a la sección penal del Tribunal de Instancia del partido judicial.

  • Se busca superar el modelo personalista del “juzgado lento o rápido” y garantizar criterios homogéneos y mayor seguridad jurídica.


2. Nueva sección especializada: violencia contra la infancia y adolescencia


Se crea una sección específica para investigar y enjuiciar delitos contra menores de edad, en cumplimiento de la Ley Orgánica 8/2021. Esta sección actuará, cuando exista, con preferencia frente a otras (como la de violencia sobre la mujer), salvo que la víctima menor sea mujer y exista conflicto de competencia.


🎯 Esta especialización busca una respuesta más profesional y sensible en delitos especialmente delicados, como abusos sexuales, lesiones, trata o quebrantamiento de condenas sobre menores.


3. Ampliación de competencias de la sección de violencia sobre la mujer


Los antiguos Juzgados de Violencia sobre la Mujer asumirán también delitos contra la libertad sexual cometidos contra mujeres, independientemente de si hay o no relación de pareja.


🟠 Esta ampliación, derivada de la Ley del “sí es sí” (LO 10/2022), supondrá un aumento notable de la carga de trabajo y requerirá más medios humanos y materiales.


4. Reforma del juicio de conformidad: adiós al límite de 6 años


Uno de los cambios procesales más importantes es la supresión del límite penológico de 6 años para celebrar juicios de conformidad.


🔍 A partir de ahora:


  • Será posible conformarse a penas superiores, incluso de larga duración.

  • El acusado deberá estar informado por escrito por su abogado de las consecuencias de la conformidad.

  • Se introduce una audiencia preliminar para fijar pruebas, hechos controvertidos y abrir la posibilidad de conformidad antes del juicio.

  • La víctima tendrá derecho a ser informada en determinados supuestos, incluso si no está personada.


🎯 Esto facilitará acuerdos antes del juicio, evitando dilaciones y aumentando la eficacia del sistema.


5. Otros cambios destacados


  • Creación del Tribunal Central de Instancia para sustituir a los órganos unipersonales de la Audiencia Nacional.

  • Nuevo reparto competencial en delitos leves, menos graves y graves.

  • Modificación de la ejecución penal, aunque de forma aún insuficiente.

  • Cuestiones polémicas como la usurpación de inmuebles y los juicios rápidos por allanamiento de morada siguen generando dudas interpretativas que deberán resolverse jurisprudencialmente.


¿Por qué necesitas un abogado actualizado?


La entrada en vigor de esta reforma implica cambios reales en cómo se instruyen y enjuician los delitos. Un abogado que no domine estas modificaciones puede:


❌ Perder oportunidades de conformidad ventajosa

❌ No detectar conflictos competenciales en tu caso

❌ Desconocer qué juzgado instruirá o enjuiciará tu causa

❌ No garantizar una correcta información de tus derechos


¿Tienes un procedimiento penal abierto? ¿Eres víctima o acusado?


📞 Contacta con nuestro despacho. Somos especialistas en Derecho Penal y Procesal Penal, con experiencia en defensa y acusación en todos los órdenes jurisdiccionales.


🧾 Te ayudamos a:


  • Preparar tu defensa conforme a la nueva regulación.

  • Valorar opciones de conformidad.

  • Reclamar tus derechos como víctima.

  • Detectar posibles errores de competencia o tramitación.


La reforma penal está en marcha. La justicia cambia… asegúrate de tener la mejor defensa posible.

Comments


bottom of page