top of page

¿Cómo hacer la declaración de la renta 2024?

  • Foto del escritor: Fiecco Asesores
    Fiecco Asesores
  • 20 mar
  • 4 Min. de lectura

La declaración de la renta, conocida formalmente como Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), es un tributo esencial en España que grava la renta obtenida por las personas físicas residentes en el país. Este proceso anual requiere que los contribuyentes informen a la Agencia Tributaria sobre sus ingresos del año anterior para calcular los impuestos a pagar o las devoluciones a recibir. A continuación, se detalla toda la información relevante para la campaña de la renta 2024, que se presentará en 2025, junto con los servicios ofrecidos por FIECCO ASESORES SL para facilitar este trámite.


Según el calendario oficial de la Agencia Tributaria para 2025, la campaña de presentación de la declaración de la renta y patrimonio 2024 comenzará el 2 de abril de 2025 y finalizará el 30 de junio de 2025, exclusivamente por internet. Este período es crucial para evitar sanciones, y la Agencia Tributaria ofrece servicios adicionales de asistencia:

  • Del 6 de mayo al 30 de junio de 2025, puedes solicitar ayuda telefónica para que la Agencia Tributaria confeccione tu declaración, con citas disponibles desde el 29 de abril hasta el 27 de junio.

  • Del 2 de junio al 30 de junio de 2025, también puedes recibir asistencia presencial en las oficinas, con citas desde el 29 de mayo hasta el 27 de junio.

Estos servicios requieren cita previa, que puedes gestionar llamando al 91 535 73 26, 901 12 12 24, 91 553 00 71 o 901 22 33 44, o a través de la web de la Agencia Tributaria.


No todos los contribuyentes están obligados a presentar la declaración de la renta, y los límites de ingresos para el año fiscal 2024, según la Ley 35/2006 y modificaciones como el Real Decreto-ley 4/2024, de 26 de junio, son los siguientes:

Tipo de Ingreso

Límite para Obligación de Declarar

Rendimientos íntegros del trabajo (un pagador)

Más de 22.000 euros anuales

Rendimientos íntegros del trabajo (múltiples pagadores)

Más de 15.876 euros, si suma de segundos y posteriores pagadores > 1.500 euros

Rendimientos del capital mobiliario y ganancias patrimoniales sujetas a retención

Más de 1.600 euros anuales

Rentas inmobiliarias imputadas y otros ingresos

Más de 1.000 euros anuales




Además, hay otros casos que obligan a declarar, como ser titular del Ingreso Mínimo Vital, haber recibido prestaciones del SEPE durante 2024, o haber estado dado de alta como autónomo, independientemente del nivel de ingresos. La jurisprudencia, como la Sentencia del TSJ de Comunidad Valenciana, sala Contencioso Administrativo nº 599/2023 del 06 de junio de 2023, confirma estos límites, asegurando que quienes no los superen no están obligados a declarar.

Es importante destacar que, aunque no sea obligatorio, revisar el borrador puede ser beneficioso si tienes derecho a una devolución, especialmente por retenciones excesivas o deducciones como las relacionadas con planes de pensiones, doble imposición internacional o patrimonios protegidos de personas con discapacidad.


Para el año fiscal 2024, se han introducido varias modificaciones en el IRPF que pueden impactar tu declaración:

  • Aumento del umbral de tributación: El límite para rendimientos del trabajo de múltiples pagadores se ha incrementado a 15.876 euros anuales, reflejando ajustes al nuevo salario mínimo interprofesional.

  • Incremento de la reducción por rendimientos del trabajo: La reducción pasa de 6.498 euros a 7.302 euros anuales, ampliando el umbral de tributación para ingresos bajos.

  • Deducción por vehículos eléctricos: El Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, introduce una deducción del 15% para la adquisición de vehículos eléctricos (FCV, FCHV, BEV, REEV, PHEV) y nuevas infraestructuras de recarga, aplicable hasta el 31 de diciembre de 2024.

  • Cambios autonómicos: En Extremadura, el Decreto-ley 4/2023, de 12 de septiembre, reduce los tipos impositivos en los primeros tramos del IRPF, aplicándose retroactivamente desde el 1 de enero de 2023, lo que puede beneficiar a contribuyentes locales.

Estas novedades subrayan la importancia de estar informado, ya que pueden afectar significativamente el resultado de tu declaración.


FIECCO ASESORES SL, con sede en Avenida Fernando Calzadilla, Nº 2, Entreplanta A, 06004 Badajoz, es una firma con más de 20 años de experiencia en asesoramiento fiscal, contable y laboral. Su equipo multidisciplinario, compuesto por abogados, asesores tributarios y economistas, ofrece servicios personalizados para particulares y empresas, asegurando que cumplas con todas tus obligaciones tributarias de manera eficiente. Los beneficios incluyen:

  • Determinación precisa de si estás obligado a declarar, considerando todos los límites y excepciones.

  • Recopilación y organización de la documentación necesaria, como nóminas, certificados de retenciones y datos de inversiones.

  • Aplicación de todas las deducciones y beneficios fiscales disponibles, incluyendo las novedades de 2024 y las particularidades de Extremadura.

  • Presentación de la declaración dentro del plazo, evitando sanciones.

  • Resolución de dudas y problemas, como discrepancias con la Agencia Tributaria o errores en el borrador.

Su enfoque personalizado garantiza que cada cliente reciba atención adaptada a su situación, maximizando las posibilidades de obtener el mejor resultado posible, ya sea una devolución mayor o una tributación justa. Además, están al tanto de las diferencias fiscales por comunidades autónomas, lo que es especialmente útil para clientes en Badajoz y Extremadura.


No dejes para última hora tu declaración de la renta. Contacta con FIECCO ASESORES SL hoy mismo para programar una cita y asegurarte de que todo esté en orden. Puedes visitar su página web www.fiecco.com o llamarlos al 924 24 73 71 para más información. Están ubicados en Avenida Fernando Calzadilla, Nº 2, Entreplanta A, 06004 Badajoz, listos para ayudarte a cumplir con tus obligaciones fiscales de manera profesional y eficiente.




Commentaires


bottom of page